El comienzo del año nos anima a marcarnos retos nuevos que siempre están vinculados a mejorar, a luchar por metas que nos parecen complicadas… Sin embargo, con el paso del tiempo son muchos los que tiran la toalla. En el caso del deporte, el componente psicológico juega un papel fundamental y con estos trucos te va a costar mucho menos alcanzar tus objetivos:
1.- Comparte tus metas. Una maravillosa forma de hacer deporte es en pareja. No me refiero sólo a pareja amorosa. Entrenar con un amigo es lo más divertido, gratificante y eficaz que puedes vivir. En el caso de la sala de pesas, entrenar en pareja es genial porque ayuda mucho a mover pesos, por ejemplo. Por eso, trata de encontrar a alguien que comparta objetivos deportivos, la motivación mutua es una ayuda extraordinaria.
2.- Sal de tu zona de confort. Si deportivamente estás acostumbrado a algo, cámbialo. Como siempre dice mi entrenador: si siempre haces lo mismo, ¿cómo quieres obtener cambios? Es cierto. El deporte es evolucionar y mejorar de forma constante. En este caso el componente psicológico es fundamental porque si estás cómodo haciendo algo te costará cambiarlo, pero en el caso del deporte hay que experimentar y probar todo antes de juzgarlo.
3.- Rodéate de los mejores. Si tienes que someterte a una intervención quirúrgica, seguro que querrás estar en manos de los mejores. Con el deporte igual. No confíes en cualquiera y rodéate de los mejores profesionales que más se adapten a tus necesidades y objetivos.
4.- Apúntate a un gimnasio. Hoy por hoy la forma más efectiva de mejorar y lograr resultados es apuntarte a un gimnasio donde puedes probar distintas alternativas de manos de profesionales.
5.- Cuida la alimentación. En la pirámide del éxito deportivo la alimentación ocupa la base. El 70% de todo está en lo que comes. La dieta es un estilo de vida, no un mes al año. No se trata de restringir, sino de aprender a comer.
6.- Si te caes, vuelve a empezar. El verdadero éxito no es lograrlo a la primera. El éxito auténtico es caer y tener fuerzas para levantarse y cada vez que caigas debes acordarte del punto uno de esta lista.