9 PROPIEDADES Y BENEFICIOS DE LAS ALMENDRAS PARA LA SALUD - Credus Centro deportivo y Clínica

Credus Centro deportivo y Clínica

Actualidad

9 PROPIEDADES Y BENEFICIOS DE LAS ALMENDRAS PARA LA SALUD

1.- LAS ALMENDRAS APORTAN GRAN CANTIDAD DE NUTRIENTES

 

28 gramos de este gran alimento contienen:

  • Fibra: 3,5 gramos
  • Proteína: 6 gramos
  • Grasa: 14 gramos ( de los cuales 9 son monoinsaturados )
  • Vitamina E: 37% de la cantidad diaria recomendada
  • Manganeso: 32% de la cantidad diaria recomendada.
  • Magnesio: 20% de la cantidad diaria recomendada.
  • También contienen una buena cantidad de cobre, vitamina B2 ( riboflavina ) y fósforo.

Todos estos nutrientes los conseguimos en sólo 161 calorías y 2,5 gramos de carbohidratos digeribles

 

2.- LA ALMENDRA ES RICA EN ANTIOXIDANTES

Los antioxidantes ayudan a proteger nuestro cuerpo contra el estrés oxidativo, el cual puede dañar las moléculas de las células y contribuir al envejecimiento y a enfermedades como el cáncer.

Los antioxidantes de las almendras se concentran principalmente en la capa marrón de la piel, por este motivo es siempre mejor dejar de lado las blanqueadas ( sin piel ), así conseguimos más beneficios para nuestra salud.

 

 

3. LAS ALMEDRAS SON RICAS EN VITAMINA E, LA CUAL PROTEGE A LAS MEMBRANAS CELULARES DE DAÑOS.

La vitamina E es el nombre de los antioxidantes solubles en grasa.

Estos antioxidantes se acumulan en las membranas celulares en el cuerpo, protegiendo así a las células del daño oxidativo.

Las almendras son uno de los alimentos mejores en vitamina E, alrededor de 25 gramos nos proporciona el 37% de la ingesta diaria recomendada.

Varios estudios han relacionado una mayor ingesta de vitamina E con tasas más bajas de enfermedades del corazón, el cáncer y la enfermedad de Alzheimer.

Conclusión: Las almendras son uno de los mejores alimentos del mundo en vitamina E. Obtener mucha vitamina E de los alimentos nos proporciona muchos beneficios para la salud.

Artículo relacionado: Todo sobre las Granadas

 

4.- LAS ALMENDRAS AYUDAN A CONTROLAR EL AZÚCAR

Los frutos secos son bajos en carbohidratos, ricos en grasas buenas, magnesio, proteínas y fibra.

Esto los hace un alimento perfecto para personas que son diabéticas.

El magnesio es un mineral que interviene en más de 300 procesos corporales, entre los que está también el control de azúcar en sangre.

El consumo actual que se recomienda de magnesio es de 310 hasta 420 mg. Unos 50 gramos de almendras aportan casi la mitad de esa cantidad, unos 150 mg de este importante mineral.

Resulta que el 25 al 38% de las personas diabéticas tipo 2 son deficientes en magnesio, y corregir esta deficiencia consigue reducir de manera importante los niveles de azúcar en sangre y mejorar la función de la insulina.

Curiosamente, las personas que no son diabéticas también consiguen reducir la resistencia a la insulina cuando toman suplementación en magnesio.

Esto nos dice que los alimentos ricos en magnesio pueden ser beneficiosos para prevenir el síndrome metabólico y la diabetes tipo 2, ambos son dolencias muy comunes en la actualidad.

Conclusión: Las almendras son un alimento rico en magnesio, un mineral que la mayoría de personas no tienen de manera suficiente. Una ingesta elevada de magnesio tiene importantes beneficios en el síndrome metabólico  y en la diabetes tipo 2.

 

5.- BENEFICIOS DE MAGNESIO PARA LOS NIVELES DE PRESIÓN ARTERIAL

El magnesio que contienen las almendras también es bueno para mejorar los niveles de presión arterial.

almendras

La hipertensión ( presión arterial alta ) es uno de los principales responsables de los ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia renal.

Una deficiencia de magnesio está fuertemente ligada a problemas de presión arterial, independientemente de si tienes o no sobrepeso.

Los estudios realizados han demostrado que corregir la deficiencia de magnesio nos ayuda a reducir la presión arterial.

Dado que la mayoría de personas adultas no cumplen con las recomendaciones dietéticas en lo que respecta al magnesio, añadir almendras a tu alimentación te ayudará a mejorar esto.

Conclusión: Niveles bajos de magnesio están fuertemente ligados a padecer presión arterial alta, lo que indica que las almendras pueden ser muy beneficiosas para controlar la presión arterial.

 

6 LAS ALMENDRAS REDUCEN LOS NIVELES DE COLESTEROL

Tener los niveles altos de LDL lipoproteínas ( lo que sería el colesterol ” malo ” ) en la sangre es un factor de riesgo conocido para la enfermedad cardíaca.

Lo que comes tiene efectos importantes en los niveles de LDL, y algunos estudios han demostrado que las almendras son eficaces para mejorarlos.

Un estudio de 16 semanas con 65 personas pre-diabéticas encontró que una dieta con 20% de calorías provenientes de almendras consiguió reducir el colesterol LDL en un promedio de 12,4 mg / dl.

Otro estudio encontró que 42 gramos de almendras al día consiguió reducir el colesterol LDL en un 5,3 mg / dl, mientras que se mantiene el colesterol ” bueno ” HDL. Las personas que tomaron almendras también perdieron grasa abdominal

Conclusión: Comer 1-2 puñados de almendras al día puede ayudarnos a reducir levemente los niveles de colesterol LDL

 

7.- LAS ALMENDRAS EVITAN QUE SE OXIDE EL COLESTEROL LDL

Las almendras ayudan a que los niveles de LDL sean más bajos en sangre.

También ayudar a proteger el LDL de la oxidación, lo que cual es crucial en el proceso de la enfermedad cardíaca.

La piel de las almendras es rica en polifenoles antioxidantes, los cuales se ha podido demostrar que ayudan a evitar la oxidación del colesterol en tubos de ensayo y en estudios realizado con animales.

El efecto puede ser incluso más fuerte cuando se combina con otros antioxidantes, como la vitamina E.

En un estudio realizado con humanos, comiendo almendras durante un mes se redujo el LDL y los niveles de colesterol en un 14%.

Esto debería conducir a una reducción del riesgo de padecer enfermedades del corazón con el paso del tiempo.

Conclusión: El colesterol LDL puede oxidarse, lo cual es crucial en el proceso de parecer enfermedad del corazón. Comiendo almendras está demostrado que se puede reducir de manera importante la LDL oxidada.

 

8.- COMER ALMENDRAS REDUCE EL HAMBRE, Y CON ELLO LAS CALORÍAS CONSUMIDAS AL DÍA

Las almendras son bajas en carbohidratos y altas en nutrientes como las proteínas y la fibra.

beneficios almendras

Se sabe que tanto la proteína como la fibra nos ayuda a estar más saciados. Con eso conseguimos sentirnos más llenos, por lo que acabamos comiendo menos calorías.

En un estudio de 4 semanas con 137 personas, un consumo diario de 43 gramos de almendras consiguió reducir de manera importante el hambre y las ganas de comer.

Muchos otros estudios confirman que los frutos secos afectan de manera saciante antes las ganas de comer.

Conclusión: Frutos secos como las almendras son bajos en carbohidratos, pero ricos en proteínas y fibra. Los estudios han demostrado que comiendo almendras ( y otros frutos secos ) podemos aumentar la saciedad y con ello, comer menos.

 

9.- LAS ALMENDRAS NOS AYUDAN A PERDER PESO

Las nueces contienen varios nutrientes que son difíciles para el cuerpo de descomponer y digerir.

Alrededor del 10-15% de las calorías de los frutos secos no son absorbidos, y hay evidencias de que el consumo de nueces nos ayuda a aumentar de manera ligera el metabolismo.

Combinado esto con las propiedades que tienen para combatir el hambre, tiene sentido que los frutos secos son muy positivos para ayudarnos a adelgazar.

Curiosamente, hay estudios en humanos que puedan confirmar esto.

En uno de ellos, una dieta baja en calorías con 84 gramos de almendras consiguió aumentar la pérdida de peso en un 62% en comparación con una dieta rica en hidratos de carbono complejos.

Otro estudio con 100 mujeres con sobrepeso encontró que aquellas que consumían almendras conseguían perder más peso que las mujeres que no las consumían. También tenían mejoras en la circunferencia de la cintura y otros aspectos de la salud.

Así, a pesar de que son altas en grasas, las almendras son un gran alimento si quieres perder peso.

Es importante apuntar también, que las almendras pueden provocar problemas a aquellas personas que son propensas a comer de manera compulsiva, ya que pueden ser muy ” cautivadoras “.