Consejos para ser un buen deportista y, si tienes condiciones, un gran atleta.
Entrenamientos
- Debes entrenar por convencimiento personal, que lo que haces es bueno para tu salud y tomártelo como una rutina en tu caminar diario.
- Debes hacerlo para lograr objetivos alcanzables, que en principio es, un bienestar total contigo mism@ y, luego, dependiendo de las condiciones propias de cada uno y la capacidad para lograrlo, intentar conseguirlo, siempre con deportividad.
- Hay que ser disciplinad@ en la práctica deportiva (no esperar a que el entrenador sea el guardia que te obligue a hacerlo- si no el guía que te indique y corrija como se hace) y ser puntual.
- Si no se puede entrenar un día se busca la posibilidad de hacerlo otro y si no se puede a una hora, buscar hacerlo a otra.
- Apuntar los entrenos y las sensaciones de los mismos para información propia y del entrenador.
Higiene y educación deportiva
- Controlar los entrenos con pulsómetro para conocer mejor tu cuerpo y tus límites, si eres fondista. Cinta métrica si eres saltador ó lanzador. Además de cronómetro para calcular los descansos que son importantísimos.
- Llevar en la mochila ropa de recambio para después de los entrenamientos y las competiciones y así evitar resfriados. Chubasquero para la lluvia.