Podología archivos - Credus Centro deportivo y Clínica

Credus Centro deportivo y Clínica

Reflexión sobre » Nuestros pies»

Los pies, ¿Alguna vez pensamos en ellos? Los usamos para levantarnos, caminar, correr, bailar, saltar…  son la base de nuestro cuerpo.No les damos ninguna importancia, ningún valor. Estamos demasiado ocupados con “todo lo demás”. Pero los pies nos otorgan esa libertad de acción de la cual, como pasa con casi todo, no somos conscientes hasta que … Leer más

¿Por qué son peligrosos los baños de pies con peces?

Recurrir a pequeños peces –procedentes de Turquía o Asia– para realizar un peeling natural en los pies es la última moda en estética, pero puede salir muy caro para la salud.

El Colegio Oficial de Podólogos de Galicia (Copoga) alerta de que la ictioterapia –técnica por la que se eliminan las durezas y pieles muertas de los pies al introducirlos en una urna donde decenas de peces succionan los desechos de la epidermis– es una fórmula de adquirir infecciones o incluso patologías más graves como el VIH o la hepatitis B. «Nos basamos en un estudio que realizó la Agencia de Protección de Salud de Reino Unido en donde se alerta de que aunque parece un tratamiento inocuo y el riesgo es bajo, existe la posibilidad de contagio de estas enfermedades», señala Borja Pérez, miembro de la directiva de Copoga.Que es la ictioterapia

El peligro de la ictioterapia puede llegar

Leer más

¿Qué puede hacer tu podólogo por tí?

PODOLOGÍA PREVENTIVA

Educación para la salud y consejos podológicos para el cuidado correcto de los pies y la prevención de patologías, prestando especial atención a aquellas que afectan a la población infantil y adolescente así como a poblaciones de riesgo, como es el caso de los pacientes diabéticos.

PODOLOGÍA FÍSICA

Valoración, estudio y aplicación de terapias físicas (TENS, laserterapia, ultrasonidos, magnetoterapia, crioterapia, etc.) así como de vendajes (funcional, neuromuscular,…) para el tratamiento de patologías agudas y crónicas que afectan al pie. Tratamientos coadyuvantes mediante otras técnicas para la mejora de la fisiología de los tejidos en cuadros clínicos

Leer más