Llamamos estiramiento a la puesta en tensión, alargamiento o elongación de estructuras óseas, músculos, tendones, cápsulas articulares, ligamentos, piel, etc.
Este artículo se centra en los estiramientos musculares y de unidades miotendinosas (unión tendón-músculo).
Objetivo de los estiramientos
El objetivo de los estiramientos es producir de forma más o menos importante una elongación y una tensión interna del músculo y/o sus tendones. Para ello se aplica una fuerza que tracciona, bien de un grupo muscular (estiramiento global), o bien específicamente de un músculo (estiramiento analítico).
A través de los estiramientos conseguimos:
- Reducir la tensión muscular.
- Mejorar la coordinación permitiendo un movimiento más libre y más fácil.
- Aumentar la amplitud de los movimientos y mantener las propiedades existentes de extensibilidad evitando un acortamiento progresivo crónico.
- Prevenir lesiones como contracturas o calambres musculares.
- Favorecer la circulación al crear cierta vasodilatación.
- Mejorar el conocimiento del cuerpo o propiocepción.
- Facilitar la oxigenación del músculo.