Muchos de nosotros, como uno de los propósitos del nuevo año es empezar a correr y, si nos vemos motivados, empezar a correr carreras populares.
En las próximas líneas te enumeramos una serie de recomendaciones que te vendrán muy bien para preparar tu primer reto con garantías, alejando temores y potenciando la confianza en ti mismo.
-Sesiones de entrenamientos variadas. Como bien sabes, el entrenamiento es la clave del éxito, pero no pienses que con sólo salir a correr todos los días resulta suficiente. Debes programar unas sesiones que incluyan diferentes ejercicios, y programarlos en días alternos. No conviene que repitas las mismas distancias en días consecutivos. Además, en tu planificación no olvides agregar días de descanso, especialmente a medida que se va aproximando el día de la carrera.
-Progresión adecuada. Es recomendable que tengas bajo control tanto la intensidad como el volumen de tus entrenamientos, y descartar aumentarlos a la vez.
-Alimentación apropiada. Como no todo es correr, comer de forma equilibrada es otro de los puntos esenciales en tu planificación. Los carbohidratos no deben faltar en tu dieta. Y tampoco dejes en segundo plano la hidratación, y bebe antes, durante y después del ejercicio.
-Estrategia personal a seguir. Marcarte una estrategia previa de carrera te va a ayudar a salir con una mayor confianza. Es por ello que cuantos menos detalles dejes al azar, mejor. Estudia el recorrido de la prueba al detalle y establece unos tiempos de paso acordes a tus posibilidades. Sé realista con tus objetivos. Y la recomendación básica es seguir tu propio ritmo, no en el corredor que te precede.
-Equipamiento completo. Ni que decir tiene que unas zapatillas de running adecuadas a tus características te harán rendir mejor, pero también hay otros complementos, en función de las condiciones climatológicas, que pueden hacer que tengas éxito. Y otro matiz a tener en cuenta, no estrenes zapatillas nuevas en la carrera.
-Día previo a la competición. La cena debe ser ligera y debes tratar de dormir bien y todo lo que puedas. Intenta acostarte pronto.
-Día de la carrera. Amanece temprano para realizar un desayuno saludable, y no lo dejes para última hora. Mínimo dos horas antes de la carrera, y prestando atención a la hidratación. También hay que realizar un buen calentamiento.
-En la salida. Que los nervios no te dominen, y no por estar en los primeros puestos vas a llegar antes. La propia carrera te pondrá en tu sitio natural, por lo que puedes optar por coger posiciones en mitad del grupo.
-En la meta. Cruzada la línea de meta ya puedes decir que reto superado, pero no frenes tu carrera en seco, y sigue caminando para relajar y estirar los músculos hasta que tu organismo vuelva a vuelva a la normalidad.