¿Cómo influye una mala pisada en el dolor de rodilla?
A veces no somos conscientes de lo importante es cuidar nuestros pies, al final son ellos los que van a sostener nuestro peso durante el resto de nuestra vida.
Hoy os vamos a hablar de algo que nos parece crucial a la hora de hablar sobre podología, ¿Cómo influye una mala pisada en el dolor de rodilla?
Los problemas derivados de la mala pisada pueden ser morfológicos o biomecánicos, en esta entrada vamos a analizar los más comunes, para ver si te sientes identificado:
Cuando nos encontramos con unos pies que tienen una pronación aumentada (pies muy volcados hacia dentro) o con una supinación muy pronunciada (cuando se vuelcan hacia fuera), nos daremos cuenta de que la persona afectada siente una inestabilidad generada por rotaciones y torsiones forzadas, las cuales no entran dentro de la movilidad natural de la rodilla. La pronación aumentada, la supinación aumentada, el pie cavo y otras patologías similares hacen que el pie sea muy poco amortiguador y que transmita mucha vibración a la rodilla. Los pies planos, por ejemplo, generan mucha fatiga muscular y producen pies cansados, lo cual afecta más tarde a la rodilla.
También nos podemos encontrar con dismetrías en los miembros inferiores (tener una pierna más corta que la otra, por ejemplo), dismetrías de cadera e hipotonía (disminución del tono muscular en una zona determinada) en las zonas cercanas a las extremidades inferiores.
El calzado también puede ser crítico para el dolor de rodilla, un zapato demasiado desgastado, por ejemplo, puede afectar a la pisada. También existen calzados que acentúan los gestos de pisadores pronadores, por ejemplo.
En definitiva, la morfología del pie es clave, tener el pie plano o el pie cavo nos va a requerir ciertos cuidados especiales para que la rodilla no sufra y podamos llevar una vida y un desarrollo físico óptimo a lo largo de nuestra vida.
La biomecánica (pronación y supinación aumentada, dismetrías extremidades inferiores etc.) también puede suponer problemas que, a medio-largo plazo nos pueden perjudicar mucho.
¿Cómo ponerle solución? Al humilde escritor de esta entrada, se le ocurre consultar todas tus dudas y preocupaciones relacionadas con la podología en tu centro CREDUS de confianza. Contamos con las mejores profesionales para dejar a tus pies en las mejores manos.
¡Nos vemos pronto!