¿Cómo recuperar la epicondilitis o codo de tenista? - Credus Centro deportivo y Clínica

Credus Centro deportivo y Clínica

Actualidad

¿Cómo recuperar la epicondilitis o codo de tenista?

La epicondilitis lateral o codo de tenista es una entidad musculoesquelética que ocurre en cualquier tipo de actividad con extensión repetida de la muñeca. Es un proceso degenerativo que ocurre en el epicóndilo lateral del radio, debido a un uso excesivo de la musculatura epicondílea (Torres et al 2019).

En el presente artículo, se pretende expresar las vivencias realizadas con un paciente que presentó estas características en el codo derecho, haciendo que tuviera las siguientes debilidades:

  • Perdida de la Flexo-extension del codo derecho
  • Pérdida de Fuerza en el brazo derecho
  • Dolor constante en la zona afectada por la epicondilitisEl paciente realizó un programa de entrenamiento de dos meses con tres días por semana, basado en el trabajo excéntrico y concéntrico en el codo derecho mediante el uso de gomas y mancuernas de peso bajo para evitar cualquier tipo de lesión.Al principio del programa, el paciente realizaba ejercicios de movilidad muy reducida, ya que constantemente presentaba dolencias en la zona afectada, a partir de la tercera semana, se empezó a incrementar el uso de mancuernas, para aumentar levemente la carga, con un peso máximo de tres kilos.Poco a poco fue mejorando su rango de movimiento en la Flexo-extension del codo, además de la mejora de la fuerza del brazo y el agarre de la mano derecha. El dolor sin embargo se vio muy reducido pero sin desaparecer.En el comienzo del segundo mes del programa, el sujeto empezó a realizar ejercicio con total normalidad, pero sin realizar actividades que pudieran sobrecargar la zona, para ello se aumentó la resistencia de las gomas, además del peso en mancuernas, con lo que obtendremos una mejora de la fuerza en la musculatura implicada en el movimiento de la extensión del codo, que era donde mas le llegaba a molestar.

    En conclusión, los datos que obtuvimos con el entrenamiento realizado en estos dos meses, de fuerza, movilidad y trabajo excéntrico y concéntrico en el codo que presenta Epicondilitis fue:

  • Mejora del rango de movimiento del codo
  • Mejora de la fuerza
  • Reducción del dolorEl paciente sigue con el problema ya que necesita tratamiento fisioterapéutico para finalizar el proceso y la lesión desaparezca, pero gracias al programa de entrenamiento ha podido casi recuperar el 95% de su brazo, en comparación de su fase de inicio antes de someterse al programa de entrenamiento.bibliografia:Torres, E. L. N., Torres, E. S. N., Díaz, A. A. N., Barroso, F. R., & Otazo, E. I. L. (2019). Agentes físicos y entrenamiento excéntrico en la epicondilitis humeral. Archivos del Hospital Universitario» General Calixto García», 7(2), 209-221.

Si tu también quieres recuperar esa lesión que te limita en tu día a día, ponte en contacto con nosotros aquí.

Rafa Calvo