CONSEJOS PARA FASCIOSIS PLANTAR - Credus Centro deportivo y Clínica

Credus Centro deportivo y Clínica

Actualidad

CONSEJOS PARA FASCIOSIS PLANTAR

La fascia plantar es una estructura músculoligamentosa que junto con gemelos y sóleos forma el sistema aquíleo calcáneo plantar.

La fasciosis plantar es una degeneración progresiva de la fascia  que cursa con dolor e inflamación.

Las causas posibles son diversas:

  • El cambio de calzado de verano a invierno.
  • El Sobrepeso
  • Sobrecargas y sobreutilización
  • Una pisada inadecuada ( muy inestable y poco amortiguadora)
  • El uso de un calzado inadecuado( muy blando, muy plano , fino y flexible)
  • La falta de calentamiento y estiramientos.
  • Cambios bruscos de superficie de entrenamiento
  • Acortamientos o sobrecargas de gemelos y sóleos.

TRATAMIENTO


El tratamiento debe llevarse a cabo lo más precozmente posible para evitar la cronicidad de dicha lesión.  Es multidisciplinar, médico, fisioterapéutico y ortopodológico.

TRATAMIENTOS POSIBLES:

Antes que nada, remarcar que el mejor tratamiento es la prevención, y en el caso de los corredores de fondo  la PREVENCIÓN pasa por los estiramientos y la personalización y optimización de la pisada mediante la elección  de la zapatilla más adecuada y la adaptación de un soporte plantar que optimize los apoyos, mejore el rendimiento y evite lesiones derivadas del impacto reiterado de la carrera.

  1. CALZADOTERAPIA: usar un calzado estable y amortiguador. La ideal es la tipo running.
  2. ORTOPODOLÓGICO: tomaremos las medidas bajo previo estudio, para realizar unas plantillas personalizadas que corrijan las alteraciones biomecánicas del pie.
  3. FISIOTERAPIA: masaje, ultrasonido, láser, vendajes funcionales y neuromusculares, estiramientos y ejercicios de potenciación… y en caso de que no sea suficiente; epi (electrolisis percutánea intratisular) siempre bajo control ecográfico.
  4. CIRUGÍA: este sería la última opción. Afortunadamente cada vez se recurre menos a ella gracias a la eficacia de los tratamientos citados anteriormente.

 

MEDIDAS A TOMAR POR EL PACIENTE


  1. Masajear toda la planta del pie durante 3 minutos desde el talón hasta el origen de los dedos, con la ayuda de alguna pomada antiinflamatoria. Ejemplo: traumeel
  2. Rodar una botella de plástico congelada de 125 cc 10 minutos con el pie afecto.
  3. Estirar el sistema aquíleo calcáneo plantar.
  4. Usar calzado estable y amortiguador