La recuperación después del ejercicio es esencial para el músculo; la reparación de tejidos y la generación de la fuerza. Esto es aún más importante después de una sesión de entrenamiento anaeróbico o con pesas. Un músculo necesita en cualquier caso de 24 a 48 horas para recuperarse y reparar tejidos, y ejercitarlo demasiado pronto simplemente conduce a la descomposición del tejido en lugar de la regeneración. Para las rutinas de entrenamiento con pesas, no es aconsejable trabajar los mismos grupos de músculos dos días seguidos.
1.-Reemplazar los líquidos. Se pierde una gran cantidad de líquidos durante el ejercicio e, idealmente, se debería restituir durante el mismo, pero hacerlo después es una manera fácil de recuperar. El agua tiene una función vital en el proceso metabólico y de transferencias de nutrientes, por lo que mantenerse bien hidratado mejorará todas estas funciones. La recuperación de líquidos es todavía más importantes en atletas de resistencia que pierden grandes cantidades de agua por la sudoración.
2.-Comer correctamente. Después de agotar sus reservas de energía con la practica del ejercicio, es necesario abastecerse de “combustible” si espera poder recuperar de forma adecuada su cuerpo, reparar los tejidos musculares y recuperar las fuerzas para estar a punto para el próximo reto. Este factor gana importancia si se está realizando un entrenamiento diario o se está realizando un entrenamiento de musculación. Sería conveniente comer dentro de los siguientes 60 minutos posteriores a la finalización del ejercicio, y asegurarse que incorporamos proteínas y carbohidratos en nuestra dieta.
3.-Estire. Después de una dura sesión de ejercicios, tenga en cuenta el estiramiento suave. Esta es una manera simple y rápida para ayudar a los músculos a recuperarse.
4.-Descanse. El tiempo es una de las mejores maneras de recuperarse (o curarse) de casi cualquier enfermedad o lesión, y esto también funciona después de un entrenamiento duro. El cuerpo tiene una increíble capacidad para cuidar de sí mismo, si le damos tiempo. Descansar y esperar después de un duro entrenamiento permite que el proceso de reparación y recuperación suceda de forma natural. Aunque no es la única actividad que debe hacer para recuperarse, si es la más sencilla de hacer.
5.-Realizar una recuperación activa. El suave movimiento mejora la circulación que ayuda a promover el transporte de nutrientes y deshacerse de los residuos a través del cuerpo. En teoría, ésto ayuda a que los músculos se reparen y recuperen más rápido.
6.-Hacerse un masaje. El masaje mejora el bienestar y la circulación que fomenta la distribución de nutrientes después de un duro trabajo, mientras que le permite relajarse completamente.
7.-Evite el sobre-entrenamiento. Una manera simple de una recuperación más rápida es mediante el diseño de una rutina de entrenamiento inteligente. El exceso de ejercicio, el entrenamiento dura en cada sesión o la falta de días de descanso limitarán sus resultados de mejora y minarán su recuperación.
La cosa más importante para la recuperación rápida es escuchar a su cuerpo. Si usted se siente cansado, dolorido o percibe una disminución en el rendimiento es posible que necesite más tiempo de recuperación o un descanso del entrenamiento completo. Si se presta atención, en la mayoría de los casos, el cuerpo le hará saber qué necesita, cuándo lo necesita. El problema para muchos de nosotros es que no escuchamos esas advertencias o nos auto-convencemos que no lo necesitamos (“No puedo estar cansado, ayer no fue mi mejor carrera” o “Nadie necesita más de dos días de descanso después de ese entrenamiento, van a pensar que soy un cobarde si me voy lento hoy “)
Fuente: www.ictiva.com