Corriendo bajo la lluvia - Credus Centro deportivo y Clínica

Credus Centro deportivo y Clínica

Actualidad

Corriendo bajo la lluvia

Los entrenamientos más memorables (y competiciones) que recordarás al cabo de los años, posiblemente serán bajo un aguacero… ¿Te acuerdas ese día que llovía tanto y…?

images

Correr con lluvia puede significar un cambio en la monotonía de tu rutina de entrenamiento, una oportunidad para hacer algo diferente y buscar otras sensaciones. Sal a correr sin música y disfruta de tu entorno agudizando tus sentidos, en los días de lluvia el campo o hasta la ciudad huelen diferente. ¿Qué mejor sensación que oler a tierra mojada o escuchar tus pisadas sobre terreno mojado?

Igual que entrenas las condiciones con las que te vas a encontrar en una carrera muy calurosa de verano, ¿por qué no entrenar para cuando llueva en carrera? convierte una excusa para no salir en una oportunidad para entrenar en condiciones de lluvia, tanto si es en la montaña (presencia de barro, rocas resbaladizas, pérdida de visibilidad…) como en la ciudad (pistas de patinaje disfrazadas de pasos de peatones, alcantarillas… ) la pérdida de adherencia y visibilidad te hará perder velocidad, entrenándolo mejorarás tus prestaciones bajo la lluvia.

corriendo-lluvia-696x467

No lleves varias capas debajo del chubasquero, con una camiseta transpirable más que suficiente. Cuando llueve se suaviza el frío y no es necesario vestir con 36 capas, si la lluvia acaba traspasando el chubasquero la sensación de humedad y frío será peor contra más capas lleves.

La opción gorra no hay que descartarla, sobre todo para evitar la desagradable sensación de que te caiga lluvia en la cara y tengas que achinar los ojos todo el rato.

En los ‘fatídicos’ días que la lluvia hace acto de presencia en la carrera no te quedes en casa, la carrera no se va anular a menos que la integridad de los y las corredoras corran peligro. Protégete de la lluvia lo que puedas para no pillar frío los momentos antes de la salida y si tu carrera no es muy larga -tipo 10k- salir a la batalla sin chubasquero es una buena opción, más si tu idea es salir rápido. Un chubasquero de los chinos que puedas desechar justo antes de la salida (en un contenedor eh?) puede ser un gran aliado y la envidia de tus compañeros de carrera.

LLUVIA-5

La humedad de tu piel al evaporarse (como el sudor) genera enfriamiento. Lleva una toalla en el coche o en la mochila para secarse una vez finalizado el entreno y cámbiate de ropa -y de zapatillas- lo antes posibles. Si vas directo del remojón a casa, meterse en la ducha solo llegar te ahorrará un susto en forma de resfriado.