Buenas tardes.
Os dejamos un artículo muy interesante de la revista Sportlife acerca de la motivación y la desmotivación a la hora de hacer deporte.
Recordad:
Ser positivo no significa cerrar los ojos a la realidad y recrear una situación ficticia en la mente. Eso sería caer en la trampa del autoengaño, que suele ir acompañada del fraude de la autojustificación. Ser positivo es querer ir hacia delante desde el realismo. Los deportistas positivos son capaces de cambiar la secuencia del círculo vicioso de la negatividad por la secuencia del círculo virtuoso de la positividad, que está formado por el interés, la tranquilidad, el buen humor, la confianza, la comunicación y la alegría.
De lo que se trata es de superar los obstáculos de manera constructiva y de establecer un plan de acción motivador para superar las dificultades.La motivación se percibe en la entrega y la entrega depende de la fuerza de voluntad de cada deportista.
Los deportistas que piensan en positivo suelen reunir una serie de características:
• Son equilibrados, serenos y de buenas formas.
• Su muestran cercanos y sensibles.
• Tienen una mente poderosa que siempre está buscando soluciones y alternativas prácticas.
• Cuando no pueden cambiar las cosas, cambian de actitud porque saben que ahí está la verdadera transformación.
• No se torturan por los errores cometidos.
• No viven atormentados por sus carencias o debilidades.
• Sustituyen los pensamientos destructivos por otros optimistas, enérgicos y constructivos.
• Saben encontrar motivos para estar en paz consigo mismos.
• Confían en sus capacidades.
Os dejamos el enlace del artículo completo! ÁNIMO: http://www.sportlife.es/salud/articulo/deporte-motivación
La gente positiva cambia el mundo, mientras que la negativa lo mantiene como está.