¿Qué es el síndrome del piramidal?
Se conoce o mejor dicho se suele definir el síndrome del piramidal al dolor que aparece en la zona de la nalga, el cual se siente como un dolor punzante que puede recorrer la cara posterior del muslo, pero nunca sobrepasar la rodilla.
Concretamente es un acortamiento o inflamación del músculo piramidal que al aumentar de tamaño comprime otras estructuras, principalmente nervios y capilares por los cuales aparecen los problemas.
Se ha comprobado, que mucha gente que viene con este problema, no solo refiere dolor en esa zona sino que también a nivel lumbar, e incluso a este nivel el dolor es más intenso que en la zona de la nalga, esto denota que existe una alteración estructural que está provocando un problema que afecta a más estructuras del cuerpo y no solo una afectación del músculo piramidal.
¿Por qué puede aparecer el síndrome del piramidal?
Existen diversas causas por las que puede aparecer o sufrir síndrome del piramidal una persona, en la mayoría de las personas suele aparecer por alguna de las siguientes causas:
- Por sobreesfuerzos musculares: Este problema se suele dar sobre todo en corredores, principalmente por no estirar al finalizar el esfuerzo físico.
- Por malas posturas mantenidas: El estar sentado en la silla de una forma no adecuada hace sobrecargar este músculo y por tanto que pueda aparecer el problema mencionado. Es muy común en la gente que conduce grandes distancias y no descansa ya que este músculo contraído casi todo el tiempo que está realizando el viaje el conductor , ya que es el músculo utilizado para poder pasar de pisar el freno al acelerador y tenerlo mantenido.
- Un mal movimiento: Se da sobretodo en corredores que no tienen una buena técnica de carrera y fuerzan la rotación interna de la pierna, por tanto en mecanismo defensivo el piramidal se contrae produciendo rigidez y engrosamiento.
¿Dónde se encuentra el piramidal?
Aquí os mostramos donde se encuentra el músculo piramidal y su disposición anatómica para que comprendáis en más profundidad porque se da el síndrome del piramidal a relación de las estructuras que le rodean.
Con esta imagen queremos representaros que con cualquier afectación de cualquier estructura, pueden aparecer otros problemas, como el lumbago.