Importancia del descanso entre temporadas - Credus Centro deportivo y Clínica

Credus Centro deportivo y Clínica

Actualidad

Importancia del descanso entre temporadas

En todos los  deportes es necesario dar un tiempo de vacaciones para que descanse.  Es un error muy común en muchos deportistas el programar el descanso sólo cuando el cuerpo llega al límite.  Se aumenta la intensidad de los entrenamientos hasta que la fatiga o una lesión fuerza a parar y repetir este ciclo una y otra vez. Tomarte un descanso sólo cuando aparezca la fatiga no es una buena referencia, pues no siempre se presenta en el mismo momento. Una tirada larga puede hacer que agotes tus reservas de glucógeno para el día siguiente o provocar problemas articulares, tendinosos y musculares semanas después.

images

El cuerpo sufre ‘daños’ durante los entrenamientos. El descanso, y especialmente el sueño, permiten a tu cuerpo reparar esos daños. Esto significa que, si no descansas lo suficiente después del entrenamiento, tu cuerpo no será capaz de recuperarse, lo cual conllevará un debilitamiento permanente y un deterioro de los tejidos.

La falta de descanso provocará un ‘efecto meseta’ que te impedirá mejorar tu rendimiento. Esto es lo que se conoce como ‘sobreentrenamiento’. En el peor de los casos, hará que te lesiones o enfermes.

untitled

Por tanto, el descanso es fundamental para ayudar a que tu cuerpo se recupere, como también lo es la buena alimentación. Las proteínas son el principal nutriente que tu cuerpo necesita para reparar y reconstruir los tejidos; asegúrate de ingerir una dieta rica en proteínas. La carne roja sin grasa, el pollo o el pescado son alimentos ricos en proteínas. Los vegetarianos deben ingerir una cantidad adecuada de legumbres, lentejas, frutos secos, quinoa, tempeh o tofu.