En Credus somos un grupo de amigos a los que nos encanta hacer deporte juntos, para ello os contamos a continuación lo importante que es salir a practicar actividad fisica en buena compañía:
1. ¿Es mejor correr en compañía que solo?
El running se ha convertido ya en un deporte social, una actividad más donde conocer gente. ¿La razón? Que puedes apoyarte en tus compañeros para entrenar y conseguir tus metas, pero también puedes ayudar a otros a conseguirlas.
2. ¿tiene mas beneficios aparte de la compañía?
Tiene que ver con aspectos psicológicos y sociales: es un momento de evasión en el que puedes disfrutar en compañía de una actividad que te gusta, lo que ayuda a desconectar del trabajo y olvidarse de otros problemas. Además, el proceso de socialización es muy importante para mantener una buena salud, ya que es un punto fundamental en la felicidad de las personas.
3. ¿Por que elegir grupos de entrenamientos dirigidos por especialista?
Correr en grupos dirigidos siempre te dará el apoyo del entrenamiento específico. Un profesional te ayudará a comenzar a correr sin lesionarte, prevenir sobrecargas y conseguir tus metas de forma saludable y personalizada. No debemos olvidar que correr puede ser lesivo si se hace mal y que, como cualquier deporte, puede tener consecuencias negativas si no se realiza de forma adecuada.
4. ¿Me puedo distraer si voy con mas gente?
Si voy solo puedo ir concentrado, pero con otros siempre hay algo de lo que hablar… y descuidar el ritmo de entreno. Nada de eso. Uno de los puntos positivos de correr con otras personas es el apoyo del grupo para impulsarte a esforzarte más y conseguir tus objetivos de forma más sencilla que solo. Créenos, entrenar para una maratón de forma individual, teniendo que hacer rodajes de más de 25 km, es mucho más duro que hacerlos acompañado de tus compañeros. Y esto se traslada también a la propia carrera: 42 km en compañía pasan mucho más rápido.