Esa es la cuestión…y es que seguro que te lo has preguntado muchas veces y has oído de todo sobre este tema, desde CREDUS, intentamos aclararte algunas dudas y decirte muchos de los mitos y verdades sobre este alimento, ya que, es uno de los productos básicos en nuestra tan rica dieta mediterránea.
El pan ha sido muy “castigado” en los últimos tiempos debido a su relación con el aumento de peso… pues ahí va el primer mito, el pan no engorda, siempre y cuando forme parte de una dieta equilibrada, es uno de los alimentos más completos a nivel nutricional y como muy bien sabes…en el equilibrio y las cantidades está la clave! así que, aquí tienes algunas de las razones por las que no dejar de tomar este alimento tan rico y nutritivo.
- Contiene glucosa y magnesio, muy importante para darnos esa energía que necesitamos, especialmente le proporciona energía al cerebro y al sistema nervioso.
- Recuerda, es bueno incluir hidratos de carbono en las cinco raciones diarias y con el pan es fácil hacerlo si tomas una pequeña ración en cada una, ya que, el pan contiene poca grasa (1g por cada 100g de pan) ideal para aportarnos esos HC que necesitamos.
- Además, también contiene fibra, lo que nos ayudará a la regulación de las funciones intestinales. La ingesta de fibra es directamente proporcional a un menor índice de enfermedades como la diabetes o el colesterol.
- El pan tiene un efecto saciante, esto también nos ayudará a comer con menos cantidades. Reducirá el apetito y por lo tanto, disminuye la respuesta glucémica ante la comida.
- Este alimento, también contiene vitaminas hidrosolubles de tipo B, esto quiere decir, que nos ayudará a transformar los alimentos en energía, además, ayuda a formar glóbulos rojos y nos protege formando anticuerpos. El pan nos mantiene en buen estado nuestro sistema nervioso y circulatorio.
- Si hablamos de su consumo, podemos decir, que el pan es ideal para todas las edades, pero en especial niños y ancianos, debido a su fácil masticación y digestión.
- Aún hay más, el pan, contiene también, numerosos minerales, tales como, el zinc y el hierro y en menor medida, nos aporta, fósforo, calcio, potasio, yodo, etc, elementos fundamentales para nuestro cuerpo.
- Existe gran variedad de panes, para todos los gustos, con diferentes productos que pueden enriquecer este alimento, ingredientes como los frutos secos o frutas o con otros cereales, como el centeno o de avena, incluso, más saludables que el trigo.
Estos y muchos más, son los beneficios que nos puede aportar este alimento tan elemental en las casas españolas, por eso, ahora que ya sabes más sobre el pan…aprovecha y emplea las cantidades necesarias para conseguir la energía que necesitas. Ya sabes, para cualquier consulta a cerca de la alimentación, no dudes en venir a nuestro centro CREDUS, allí te asesorarán nuestros especialistas en nutrición.
¡Te esperamos!