Hacer ejercicio durante el embarazo es importante para disponer de un buen tono muscular, dar elasticidad a los músculos que intervienen y prevenir posibles dolores y molestias. Correctamente aplicado, el Método Pilates puede ser la mejor forma de ejercicio para alcanzar estos fines.
Beneficios del método Pilates para la futura mamá
Los movimientos de Pilates pueden ser beneficiosos para la futura mamá, ayudándola a mantener una buena postura, a aliviar algunos de los dolores habituales, y a ser más consciente de los cambios de su cuerpo. Los ejercicios permiten el acondicionamiento cardiovascular, el fortalecimiento de la musculatura, el aumento de la flexibilidad, y una mejoría en la postura, coordinación, respiración y concentración.. Entre los beneficios de la práctica de los ejercicios del Método durante el embarazo, destacan:
•Durante la gestación:
- Fortalecimiento de la pared abdominal.
- Prevención de la separación anormal de los músculos de la pared abdominal.
- Control de la curva lumbar causada por el aumento de tamaño y peso del abdomen
- Disminución de la tensión generada en los músculos, a través de la relajación y estiramientos.
- Fortalecimiento de la musculatura de las piernas, estimulando la circulación sanguínea.
- Fortalecimiento de la musculatura de los brazos para adaptar la postura al aumento de peso y volumen del pecho.
- Mejoría del sueño y de la concentración
- Mejoría del mecanismo respiratorio debido a una mejor oxigenación de los tejidos y del bebé.
Durante el parto:
- Concienciación corporal de las posturas durante el parto.
- Aumento de la resistencia, de la relajación.
Después del parto:
- Rápida recuperación del posparto, fortaleciendo la zona abdominal.
- Reducción de los síntomas de incontinencia, mejoría de la circulación y estreñimiento.