¿Qué dice la ciencia sobre la actividad física en personas mayores? - Credus Centro deportivo y Clínica

Credus Centro deportivo y Clínica

Actualidad

¿Qué dice la ciencia sobre la actividad física en personas mayores?

 

QUE DICE LA CIENCIA SOBRE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN PERSONAS MAYORES…

señora haciendo deporte

Llevar una vida sana es cuestión de hábitos, y qué mejor momento para disfrutar de la actividad física que la vejez. Hoy te presentamos los mejores beneficios de ahuyentar una vida sedentaria y qué ejercicios son los más recomendados.

Beneficios más que físicos

 

  • Estado anímico.
  • Autoestima.
  • Funciones cognitivas.
  • Menores niveles de depresión.
  • Apertura social.
  • Sentimiento de autonomía.

 

Condición física

 

-Reducir la aparición de enfermedades cardiovasculares

 

-Prevenir  el síndrome metabólico  (Esto, reduce notablemente la posibilidad de padecer diabetes tipo II y obesidad)

 

Aunque la investigación sobre el Alzheimer está en auge, ciertos estudios como el desarrollado por Vogel y colaboradores en 2009 revelan el efecto protector del ejercicio físico ante dicha enfermedad degenerativa. También se reduce la osteoartritis (Hart, 2008) el dolor muscular asociado a la edad (Bruce, Fries, y Lubeck, 2007) así como ciertos tipo de cáncer como el de mama, el de colon o páncreas(Courneya y Harvinen, 2007, Nilsen y colaboradores, 2008)

 

Qué ejercicios

 

-Aquellos donde predomine el componente aeróbico

 

-La tonicidad muscular

 

Flexibilidad, estiramientos o movilidad articular

 

La mejor medicina preventiva (es dotar al cuerpo de las necesidades dinámicas que requiere, sin tener en cuenta la edad.)